La cabecera de un documento se encuentra delimitada por las etiquetas <HEAD> y <HEAD>. En la cabecera se encuentra la información que aunque no se presenta directamente al usuario, es importante. Por ejemplo, se incluye información como: el título de la página, palabras clave (que utilizará los motores de búsqueda para indexar nuestro documento), información sobre el autor, etc.
Dentro de la cabecera nos podemos encontrar con las siguiente etiquetas:
- <TITLE> </TITLE>. Permite indicar el título de la página web que aparecerá en la barra del navegador.
<!DOCTYPE>
<html>
<head>
<title> Título de la página </title>
</head>
<body>
</body>
</html>
Los principales atributos de la etiqueta son:
- name. Identifica un nombre de la propiedad.
- content. Detalla el valor de la propiedad
- scheme. Atributo que especifica el esquema que se usará para interpretar el valor de la propiedad.
- http-equiv. Lo utilizan los servidores HTTP para obtener información sobre los encabezados de respuesta del mensaje HTTP. También puede usarse en lugar del atributo name.
A continuación podemos ver algunos ejemplos de uso de la etiqueta <META>
1. <META name="description" content="Curso Portales Web">
2. <META name="keywords" content="HTML, CSS, JavaScript, PHP">
3. <META name="author" content="Sebastián Ortíz Serna">
4. <META http-equiv="Content-type" content="text/html;charset=ISO-8859-1">
donde:
- En la línea 1 se introduce una descripción genérica del contenido de nuestro documento HTML.
- En la línea 2, se facilitan las palabras clave que serán utilizadas por los bucadores para indexar nuestra página.
- La línea 3 sirve para aportar información sobre el autor de los contenidos.
- Para terminar, en la línea 4 se especifica la codificación del conjunto de caracteres de nuestro documento.
A continuación podemos ver un ejemplo:
1. <head>donde:
2. <title>Tema 2</title>
3. <link rel="StyleSheet" type="text/css" href=".../style.css" />
4. <link rel="prev" href="tema1.html" />
5. <link rel="next" href="tema3.html" />
6. <link rel="alternate" media="print" href="tema2-imp.html" />
7. <link rel="alternate" hreflang="en" href="tema2-en.html" />
8.</head>
- En la línea 3 se hace la declaración de la hoja de estilo que será utilizada en el documento. Se pueden llamar varias hojas de estilo.
- En las líneas 4 y 5 se indica que el documento pertenece a una serrie de documentos y que la página anteriores el tema1.html y la posterior es el tema3.html. Por tanto, si el navegador lo permite utilizará esta información para enlazarla con los botones anterior y siguiente de la barra de herramientas.
- En la línea 6 se da informació, para que a la hora de imprimir se utilize otro documento que estará formateado para la impresión.
- En la línea 7 se le avisa al navegador de que existe una traducción al inglés tema2-en.html de la página que se muestra.
<base href="http://www.ual.es/masterASCI/" target="_blank">
En el ejemplo se toma como dirección base la dirección http://www.ual.es/masterASCI y como marco destino una nueva ventana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario