HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAGE). Es el lenguaje de marcado para la elaboración de páginas Web. Es utilizado para la descipción de la estructura y el contenido de la página, incluyendo los diferentes elementos que la componen: texto, imágenes, tablas, vídeos, etc. En si sintaxis son utilizadas las denominadas etiquetas, situeadas entre corchetes angulares (<, >), Es interpretado por los navegadores Web permitiéndonos visualizar la página Web diseñada.
CSS (CASCADING STYLE SHEETS). Las hojas de estilo en cascada son ficheros que permiten definir la forma en que una Web es mostrada en el navegador o impresa. De esta forma indicamos cómo cualquier detalle de la misma es formateado o cuál es su estilo: color, forma, tamaño, fuente, etc.
JAVASCRIPT. Se trata de un lenguaje de sripting basado en objetos y sin tipos de datos, utilizado para el acceso a objetos en aplicaciones, fundamentalmente integrado en páginas Web, permitiendo generarlas de forma dinámica y con interfaces gráficas mejoradas. JavaScript es interpretado, como HTML, por el navegador Web.
PHP (HYPERTEXT PRE-PROCESSOR). Es un lenguaje interpretado del lado del servidor que permite la construcción de páginas Web dinámicas. Uno de sus puntos fuertes en la inclusión de un gran número de funciones para la explotación de bases de datos, junto a SQL, de una forma sencilla.
SQL (STANDARD QUERY LANGUAJE). Es un lenguaje de tipo declarativo para la creación, acceso y manipulación de bases de datos relacionales. Su importancia en el diseño y creación de portales Web radica en las enormes posibilidades para la construcción de consultas sobre bases de datos y obtener información con la que construir páginas Web dinámicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario